Ir al contenido principal

Requisitos y consejos sobre audio

Actualizado esta semana

¿Qué debo tener en cuenta sobre el audio?

Hay varios factores a tener en cuenta para que la canción tenga la calidad necesaria. Lo más importante es la situación de grabación en sí misma: sin ruido, grabación totalmente nítida de los instrumentos, uso de samples, buena mezcla, masterización excelente, etc.

Siempre recomendamos a los artistas que utilicen programas de música profesionales (DAW - Digital Audio Workstation) para grabar. También vale la pena comprar una interfaz de audio que puedas conectar a tu computadora, así como un micrófono decente para grabar la letra.

Pautas sobre el audio para los lanzamientos:

  • Archivo WAV o FLAC

  • Frecuencia de muestreo: de 44,1 kHz hasta 192 kHz

  • 16 o 24 bits

  • Estéreo

  • No distribuimos pistas cortas independientes que no formen parte de un EP o álbum. Las canciones de menos de 30 segundos no generan pagos en las tiendas.

  • La duración promedio de las pistas en un álbum no puede ser inferior a un minuto.

  • La duración máxima de una pista es de 90 minutos.

  • Si tienes más de 45 pistas en un álbum, no podemos garantizar que podremos procesar el lanzamiento.

El audio que supera la calidad de CD (16 bits, 44.1 kHz) se considera de alta resolución (Hi-Res). Entregamos Audio Hi-Res a las tiendas que admiten esta función, incluidas Apple Music, Amazon Music, Tidal y 7Digital.

Ten en cuenta: Esta función está disponible exclusivamente en nuestros planes Artist Plus y Professional. Si tienes el plan Artist, tu audio siempre se entregará en calidad estándar de CD (16-bit, 44,1 kHz).


Puedes leer más sobre nuestros planes y qué funciones incluyen en esta página.

Lea más sobre los requisitos de archivos de audio aquí.

¿Cómo puedo mejorar mi grabación?

Hay muchas formas de grabar música. Pero para conseguir los mejores resultados, aquí te dejamos algunas recomendaciones si eres nuevo en esto de producir y grabar música.

1) Necesitas un programa de música (DAW - Digital Audio Workstation, o Estación de trabajo de audio digital)

  • Estos son algunos de los programas que puedes usar:

  • Garageband

  • Logic

  • FL Studio

  • Ableton

2) Si vas a grabar audio para tu proyecto, es buena idea invertir en una interfaz de audio que conectar y en un micrófono decente para grabar la voz.

3) ¡Pon mucha creatividad y disfruta creando música!

Mezclar tu música

Mezclar puede ser complicado, pero es importante conseguir un buen sonido antes de lanzar una canción. La ecualización o compresión son solo algunas de las cosas a tener en cuenta al mezclar.

Hazte estas preguntas (y la respuesta a todas debería ser SÍ):

1) ¿Suenan bien los niveles de sonido de los instrumentos, de la música y de la voz?

2) ¿Seguro que no suena distorsionado por tener el volumen muy alto?

3) ¿Seguro que mi música no contiene “ruido blanco”?

Un buen consejo para los que estén empezando en esto de mezclar: escucha canciones que te gusten y compara. ¿No suena igual? No pasa nada, busca ayuda en internet y sigue intentando.

Cuando ya estés satisfecho con tu trabajo, ¡súbelo con Amuse a través de nuestra app o web!

¡Buena suerte!

¿Ha quedado contestada tu pregunta?