Ir al contenido principal

Volver a subir un lanzamiento que ya ha estado en tiendas antes

Actualizado ayer

A veces es necesario volver a subir los lanzamientos, por ejemplo si tienen metadatos obsoletos o si estás transfiriendo tu catálogo entre distintos distribuidores. Para que el proceso sea lo más sencillo posible, hemos elaborado una lista rápida de pasos a seguir.

Ten en cuenta que no es posible realizar cambios en lanzamientos con metadatos obsoletos, es necesario volver a subirlos completamente.

Antes de volver a subir un lanzamiento, asegúrate de que tienes todo lo que necesitas en los formatos adecuados:

  • La portada debe ser un cuadrado perfecto con un tamaño entre 1400x1400px y 6000x6000px en .png o .jpeg. Más información sobre portadas aquí.

  • Los archivos de audio deben ser archivos WAV o FLAC, con una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz hasta 192 kHz , estéreo y de 16 o 24 bits. El nombre del archivo debe terminar en .wav o .flac.

  • Ten a mano tanto las portadas como los archivos de audio en Dropbox, iCloud, o Google Drive si los subes a través de las apps iOS o Android de Amuse.

  • Asegúrate de tener los ISRC originales, los encontrarás en tus lanzamientos de Amuse.

El audio que supera la calidad de CD (16 bits, 44.1 kHz) se considera de alta resolución (Hi-Res) y está disponible exclusivamente en nuestros planes Artist Plus y Professional. Enviamos Audio Hi-Res a las tiendas que admiten esta función, incluidas Apple Music, Amazon Music, Tidal y 7Digital.

Puedes leer más sobre Audio Hi-Res aquí.

A continuación te indicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta cuando vuelvas a subir un lanzamiento que ya estuvo en tiendas:

  • Reutilizar los mismos metadatos, incluido el ISRC, permitirá que tu lanzamiento conserve la mayoría de sus datos DSP, como el recuento de reproducciones.

  • Haz que los créditos de cada pista sigan el formato requerido en el proceso de subida.

  • Añade los mismos artistas, lanzamiento y título(s) de canción que utilizaste la vez anterior.

  • Si tu canción es una remezcla de la canción original de otra persona, asegúrate de añadirte a ti mismo como remezclador, no como artista principal/secundario.

Ponte al día sobre los requisitos específicos y más recientes consultando nuestras preguntas frecuentes sobre cómo subir y publicar música.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?